ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

LO QUE NOS REVELÓ LA EXPEDICIÓN DEL CAÑÓN DE MAR DEL PLATA

Quiénes iluminaron el abismo

Se realizó con gran éxito el ciclo de seminarios internos del CREAS “Presentación de grupos y líneas de investigación”

Actividades realizadas durante el periodo 2023-2025

Nuevo método de control de plagas en Andalgalá

El LACBBI, INTA y productores trabajan en conjunto para hallar formas de control de plagas en el nogal que sean amigables con el ambiente

Con gran convocatoria y difusión en los medios locales, inicia la tercera edición del café científico "Café con Aroma a Ciencia"

Destinado a toda la comunidad catamarqueña

Investigador del CREAS es invitado a Brasil para trabajar en técnicas biotecnológicas de innovación para el cultivo in vitro del olivo

Entre el CREAS y la Universidad Federal de Viçosa (UFV)

Reconocimiento a investigadores e investigadoras científicas en Catamarca

Se realizó en el marco del Día del Investigador/a Científico/a en Argentina

CURSO DE POSGRADO “INTRODUCCIÓN A LA FORMULACIÓN, SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE MICRO Y NANOMATERIALES CON APLICACIONES EN AMBIENTE Y ENERGÍA”

Curso posgrado en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca del 19 al 23 de mayo.

Investigadoras del CREAS (CONICET- UNCA) reciben fondos para el desarrollo de ciencia local

Subvención de la Fundación Williams para iniciativas sobre control de plagas en nogales

Determinan la importancia de la polinización en los cultivos de cítricos

CREAS-IRES-polinización-cítricos

Cría de insectos para el manejo de plagas mediante el control biológico

21 de noviembre de 2024

El CREAS (CONICET-UNCA) organizó el primer evento “Vincular 2024”

Participaron agentes del sistema científico y tecnológico de Catamarca    

Seminario de Presentación del Karlsruhe Institute of Technology

Visita del Dr. Andreas Friedrich y el MSc.Ing. Eugenio Torres de Ritter a Catamarca