Ciencia y producción local

Nuevo método de control de plagas en Andalgalá

El LACBBI, INTA y productores trabajan en conjunto para hallar formas de control de plagas en el nogal que sean amigables con el ambiente


Integrantes del Laboratorio de Control Biológico y Biodiversidad de Insectos (LACBBI) en conjunto con INTA Andalgalá presentaron una nueva metodología de control de gorgojos para apoyar a la producción nogalera de la zona.

El laboratorio cuenta con una línea de investigación liderada por Nieves Comelli, María Rosa Rodríguez, Patricia Diez y los becarios Braian Sosa y Gabriel Denett, que aborda la acción de formulaciones líquidas derivadas de aceites esenciales que actúan como insecticidas en plagas de nogal.

El encuentro se basó en dos etapas, una primera instancia informativa sobre detección e identificación de las plagas con productores, donde se habló de las especies de coleópteros presentes en el nogal Carpophilus truncatus y Oryzaephilus mercator. Luego, una segunda etapa donde se comenzó a probar con productores voluntarios la efectividad del insecticida en sus producciones.

En pruebas anteriores se utilizó aceite esencial de comino y en esta oportunidad se trabajó con anís. "Nosotros le compramos a un productor andalgalense gran parte de su producción de anís para justamente producir aceite esencial y también el aprovechamiento de residuos acuosos residuales en el proceso de extracción de aceite esencial en el desarrollo de nanopartículas de óxido cúprico que también tendrían acción insecticida sobre estos gorgojos” dijo Comelli en relación a la obtención de la materia prima.

La acción insecticida efectiva se trata de una actividad fumigante en una atmósfera controlada, donde se liberan los volátiles pertenecientes al aceite esencial de anís que tienen efecto neurotóxico. De esta forma, se trabaja con formulaciones verdes a partir de materiales biodegradables y naturales propiciando el aspecto agroecológico del control de plagas.

Es de esta forma que se pudo concretar una sinergia entre ciencia y desarrollo de producciones locales más verdes.

Para leer más sobre el evento: https://www.elancasti.com.ar/informacion-general/cientificos-del-conicet-presentaron-andalgala-un-nuevo-metodo-el-control-gorgojos-n585398