COLABORACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL
Investigador del CREAS es invitado a Brasil para trabajar en técnicas biotecnológicas de innovación para el cultivo in vitro del olivo
Entre el CREAS y la Universidad Federal de Viçosa (UFV)


El Dr. Matías Carnevale, investigador asistente (CREAS CONICET-UNCA) y profesor Adjunto de la cátedra de Genética (FACEN-UNCA) lidera una línea de investigación enfocada en la aplicación de técnicas de biotecnología en cultivos de interés agronómico, donde, entre otros temas, se plantea caracterizar genéticamente el banco de germoplasma de olivo de Catamarca (EEA Catamarca del INTA) y desarrollar técnicas de mejoramiento para el cultivo in vitro y criopreservación, especialmente del olivo.
En el marco del desarrollo de sus investigaciones, fue invitado a realizar una estancia de capacitación en el Departamento de Biología Vegetal de la Universidad Federal de Viçosa (UFV), Minas Gerais - Brasil. El Programa de posgraduación en Fisiología Vegetal de dicha universidad tiene reconocimiento internacional y obtuvo la mayor puntuación del área de Ciencias Agrarias en la última evaluación cuatrianual del CAPES (Coordenação de aperfeiçoamento de pessoal de nivel superior), organismo de evaluación de los programas académicos de posgrado, perteneciente al Ministerio de Educación de Brasil.
A partir de la cooperación internacional CREAS y UFV, el Dr. Carnevale se capacitará en técnicas avanzadas de transformación genética y edición génica en vegetales, con miras a lograr poner a punto CRISPR/Cas9 por primera vez en olivo. Esta colaboración reviste gran importancia para fortalecer la línea de trabajo, considerando fundamentalmente el impacto positivo de la misma en el desarrollo y mejoramiento de los cultivos de interés agronómico para la provincia.